
¿Qué no debes comer si padeces hipertensión?
La hipertensión es un serio problema que afecta a muchísimas personas alrededor del mundo. Y así como aquellos que son diabéticos no pueden ingerir cualquier tipo de alimentos con azúcar por cuestiones médicas y de salud, en el caso de un hipertenso sucede exactamente igual.
Alimentos que hipertensos no pueden comer
Pasa que existen alimentos que los hipertensos no pueden comer, ya que dependiendo de este y sus características nutricionales, pueden afectar su presión y los resultados no son nada favorables.
Así que a fin de cuidarte a ti mismo o a otros que son cercanos a ti y que sabes que son hipertensos, te hemos preparado este artículo con algunos de los alimentos que debes evitar a toda costa, a fin de no hacerle daño a esa persona o hacerte daño a ti mismo o a ti misma.
Sal de mesa
Te parecerá una locura, ya que su uso en las comidas es indispensable para darle gusto y sabor. Tristemente es un elemento que es de doble filo, ya que puede beneficiar y afectar la salud de las personas, pero resulta perjudicial para los hipertensos.
Claro que con esto no queremos decir que debas eliminarlo por completo de tu alimentación, sino que más bien reducir la cantidad de sal utilizada en las comidas. Pero preferiblemente deberías utilizar hierbas y especias para sazonar alimentos, ya que es una opción más saludable para los hipertensos.
Refrescos dietéticos
¿Eres de ese porcentaje de personas que piensa que los refrescos dietéticos son más saludables que los que son azucarados? Que sepas que no es así, al menos no para personas con hipertensión.
Esto ha quedado demostrado gracias a investigaciones y estudios realizados, en el que reflejan un aumento de hasta el 60% de personas que padecen de problemas cardiovasculares a causa de su consumo.
Alcohol
Si te gusta tomar alguna copa cuando sales con los amigos, puede que esta sea una mala noticia para ti, ya que el alcohol no es para nada bueno. Lo bueno es que esto no significa que deberás dejar de consumirlo, porque bebidas como el vino tinto ofrece ciertos beneficios.
Ahora, si sabes que eres hipertenso y todos los fines de semana te vas a tomar algo con tus amigos o familiares, que sepas que estás preparando una bomba de tiempo. En el caso de las mujeres, se les recomienda ingerir solo un vaso de alcohol por día, mientras que para el hombre, el límite son dos, siempre que este sea menor a 65 años.
Dulces
Ten en cuenta que los dulces tienen demasiada cantidad de azúcares que puede ocasionar obesidad.
Un consumo excesivo de los mismos puede provocar que la presión arterial aumente, aunque esto no será de golpe, ya que debes consumir muchos dulces para que tu presión arterial se dispare.
Sin embargo, dulces como el chocolate y barras energéticas son lo peor que puedes consumir, ya que tienen demasiadas calorías y grasa. Te recomendamos que reduzcas la ingesta de dulces o si lo prefieres, optes por chocolate negro con un 70% de cacao.
Carne roja
Seguramente en este punto te estarás diciendo que te estamos quitando todo lo bueno, pero lo único que hacemos es ofrecer información de utilidad.
De manera directa, tienes que saber que la carne roja tiene demasiada cantidad de grasa saturada. Por lo general, doctores y especialistas sugieren limitar su ingesta al mínimo y optar más bien por pollo o pescado, que son muy buena alternativa para personas hipertensas.
Ahora, si quieres comer carne roja, ya eso queda en tu mano, pero te recomendamos que lo hagas por lo menos dos veces al mes, para minimizar el riesgo de hipertensión.
Tocineta
Hay que admitir que la tocineta tiene un sabor exquisito y único que la hace adictiva, pero muy similar al caso anterior, debes evitarla lo más que puedas si eres hipertenso. Si bien puedes comer tocineta, se recomienda que solo consumas alrededor de 1500 miligramos por día.
Encurtidos
Finalizamos nuestra lista con un alimento que posiblemente no te esperabas, que son fuentes ricas en sodio, pero con muy bajos niveles de calorías. Para que lo entiendas mejor, un alimento con demasiado sodio provoca un problema de hipertensión y riñones en la persona.